




MSc.Klgo. Daniel Cid Cofré. Chile
CIF y Clínica. Fortalecimiento de la Fisioterapia en la Gestión y Políticas Públicas
Conferencia virtual

Lcdo. FT. Rafael Salazar
Tema: Neuroplasticidad como eje central de la neurorehabilitación, nuevas tendencias en la fisioterapia neurológica.

Lcdo.Ft. Williams Mederos.
El Fisioterapeuta y el análisis Geométrico de la Columna lumbar ante una Rx”

Lcda. Ft. Joselyn Sandoval
Análisis biomecánico de la ejecución del PowerBike en clases grupales y su relación con las lesiones compresivas asociadas al aumento de carga en L4-L5

Lcdo.Ft. Daniel Vargas
Fisioterapia invasiva como modalidad de tratamiento en la actualidad.

Lcda. Ft. Mónica González
Abordaje fisioterapéutico del síndrome de Guillain Barre dentro de una unidad de terapia intensiva.

Lcdo.Ft. Jaime Noguera
Uso de las ventosas en fisioterapia del deporte basado en la evidencia.
MSc.Ft. Luis Huertas
Rol del fisioterapeuta en el cuerpo técnico deportivo. Planificación de lesiones
Conferencia de Gatorade Sports Science Institute GSSI


Lcda.Ft. Roseler Oropeza
Fisiología del ejercicio, danza árabe y fisioterapia.

Lcda.Ft. Jhosedyn Salazar
Niveles de actividad física que tienen los estudiantes con discapacidad de la universidad central de Venezuela.


Dra.Ft. Ana María Rivas
CLADEFK Declaración del VI encuentro de académicos
Lcda.Ft. Editza Machado.
Biomecánica del sistema fascial, tensengridad, piezoelectricidad.

Lcda.Ft. Jessiré Toloza
Comparación entre una modalidad de entrenamiento interválico basado en la caminata y el entrenamiento convencional en participantes de un programa ambulatorio de rehabilitación cardíaca.

Lcdo.Ft. Manuel Padrino. Guatemala
Abordaje terapéutico de la cefalea cervicogénica.
Conferencia virtual

Lcda. Ft Yosmel Ugas M
De la incertidumbre a la buena práctica clínica.Criterios de elegibilidad investigativa

Ft. Ramón Adrián Perdomo
El cuerpo grita lo que la mente crea

Lcda.Ft. Grace Márquez.
Rol del fisioterapeuta en el área dermatofuncional una realidad en Venezuela

MSc. Ft. Erik Javier Mendoza
Actividad física en estudiantes de pregrado de la escuela de salud pública de la universidad central de Venezuela.

Lcdo. Ft. Ennio Sánchez.
¿Qué tanto de fitness tiene la fisioterapia?¿Qué tanto necesita?

Lcdo.Ft. Luis Barrios
Revisión de protocolos y abordaje fisioterapéutico
en el tratamiento de la hemiparesia espástica en niños.

Lcdo.Ft. Frank Ramírez
Intervención fisioterapéutica basada en técnicas psicocorporales para el manejo del estrés en el síndrome del cuidador

Lcdo.Ft. Heyvenzon Rosales
Promoviendo la Integración de la Discapacidad Motora en el Marketing.

Lcda.Ft. Aibil Yglesias
Situación actual de la práctica de la fisioterapia dentro de las unidades de terapia intensiva del amc-Venezuela.
Ft. Alejandro Urbina
Plan preventivo de lesiones para tren inferior en pretemporada y temporada Copa Libertadores 2014 para Jugadoras de la Categoría Libre del Caracas FC.


Dr. Ricardo Javornik
Muerte súbita en el atleta prevención y tratamiento.
Conferencia de Gatorade Sports Science Institute GSSI

Ft. Isabel Pirona.
Diseño de Modelo para Estructuración y Funcionamiento del Colegio de Fisioterapia del Estado Mérida (CFTEME) y su Delegación
Ft. Silvia Hung
Método REBA aplicado al cuidador de paciente con discapacidad motora grave.
(estudio de caso



